
PROCESO ABIERTO
Practicantes
CONVOCATORIA ABIERTA
Practicante de Diseño y Artes Gráficas (Proyecto de Muralismo de Gran, mediano y pequeño formato)
Ubicación del Proyecto: A 1 hora de Bogotá (vía terrestre)
Modalidad: Presencial (con desplazamientos al sitio del proyecto)
Tipo de Contrato: Temporal – Proyecto específico (1 mes)
Disponibilidad: Inmediata
Requiere Vehículo Propio: Sí (preferiblemente, aunque no obligatorio)
Remuneración: $1.730.000 COP mensuales netos + viáticos
¿Qué buscamos?
Buscamos un estudiante o recién egresado en Diseño Gráfico, Artes Gráficas o afines, con sensibilidad artística, gusto por el color y la composición visual, que quiera participar en un proyecto de muralismo de gran (50 m x 20 m) mediano y pequeño formato. Este es un proyecto artístico real, donde podrás apoyar desde el concepto hasta la ejecución visual de un mural en una propiedad privada ubicada a una hora de Bogotá.
No se requiere experiencia previa, solo creatividad, disposición para aprender, amor por el arte visual, y compromiso para acompañar el proceso completo desde el boceto hasta el mural terminado.
Responsabilidades principales
-
Realizar la creación de bocetos, ideas y propuestas visuales del mural.
-
Colaborar en la construcción del concepto artístico, paleta de color y estilo visual.
-
Realizar maquetas, ilustraciones y piezas gráficas para visualización del mural antes de la ejecución.
-
Acompañar al sitio del proyecto para toma de fotos, medidas y seguimiento del avance.
-
Participar en tareas de logística y organización para la ejecución del mural.
-
Documentar el proceso visual del proyecto y actualizar registros gráficos.
-
Realizar el proyecto.
Perfil deseado
-
Estudiante de últimos semestres o recién egresado en Diseño Gráfico, Artes Visuales, Artes Gráficas, Ilustración o afines.
-
Dominio básico de herramientas como Illustrator, Photoshop, Procreate, o similares.
-
Interés por el arte urbano, muralismo, ilustración o composición visual en gran formato.
-
Buen sentido del color, creatividad, y disposición para trabajo en campo.
-
Vehículo propio (preferiblemente, aunque no obligatorio). Si no lo tiene, debe tener disponibilidad para trasladarse en transporte público al sitio del proyecto.
-
Persona proactiva, responsable, con buena comunicación y actitud de aprendizaje constante.
¿Qué ofrecemos?
-
Participación en un proyecto artístico de alto impacto para enriquecer tu portafolio profesional.
-
Colaboración directa con artista muralista y equipo creativo.
-
Flexibilidad horaria: el trabajo se realizará por entregables y resultados, no por horario fijo.
-
Adaptación a tus tiempos de estudio si estás aún en la universidad. Posibilidad de trabajo los fines de semana si no hay disponibilidad entre semana.
-
Contrato de prestación de servicios por 1 mes, con posibilidad de extenderse por 3 meses adicionales para nuevos proyectos artísticos en otras locaciones de Colombia (Bogotá, Cartagena)
-
Pago mensual de $1.730.000 COP netos + viáticos, transporte, gasolina y peajes (si usas vehículo propio).
-
Respeto al derecho a la desconexión laboral: no se realizan requerimientos fuera del horario acordado.
-
Ambiente de trabajo colaborativo, profesional y libre de ego: trabajamos bajo la política "Non Asshole Rule" para garantizar el bienestar de todos los miembros del equipo.
¿Te interesa?
Envía tu hoja de vida y tu portafolio (pueden ser bocetos, ilustraciones o ejercicios personales) al correo: contacto@vivimontoya.com
Asunto del correo: Practicante Artes Gráficas – Muralismo
Practicante de Diseño de Interiores (Proyecto Residencial Campestre)
Ubicación del Proyecto: A 1 hora de Bogotá (vía terrestre)
Modalidad: Presencial (con desplazamientos al sitio del proyecto)
Tipo de Contrato: Temporal – Proyecto específico (2 a 3 meses)
Disponibilidad: Inmediata
Requiere Vehículo Propio: Sí (preferiblemente, aunque no obligatorio)
Remuneración: $1.730.000 COP mensuales netos + viáticos
¿Qué buscamos?
Estamos en búsqueda de un estudiante de últimos semestres o recién egresado en Diseño de Interiores con sensibilidad estética, pasión por la ambientación de espacios y deseo de aplicar sus conocimientos en un proyecto real de diseño y amoblamiento de una casa campestre de 450 m², ubicada a una hora de Bogotá.
No necesitas experiencia previa, solo creatividad, criterio estético, capacidad de análisis espacial y disposición para aprender y trabajar en campo.
Responsabilidades principales
-
Apoyar en la creación de conceptos de interiorismo, distribución de espacios y paletas de color.
-
Elaborar moodboards, renders o bocetos que permitan visualizar los ambientes propuestos.
-
Investigar referencias visuales y de tendencias en mobiliario, acabados, textiles y decoración.
-
Negociar la compra del mobiliario y accesorios de acuerdo a un presupuesto.
-
Coordinar el transporte e instalación del mobiliario.
-
Acompañar al sitio del proyecto para toma de medidas, fotografías y seguimiento de avances.
-
Participar en la selección de materiales, mobiliario y elementos decorativos.
-
Documentar los avances del proyecto y mantener actualizados los registros de diseño.
-
Apoyar en la presentación visual del proyecto a los clientes o responsables del inmueble.
Perfil deseado
-
Estudiante o recién egresado en Diseño de Interiores, Arquitectura de Interiores o afines.
-
Conocimiento básico en herramientas de diseño como SketchUp, AutoCAD, Revit, Illustrator, Photoshop o similares.
-
Buen gusto, habilidades visuales y sensibilidad por los detalles y el confort.
-
Capacidad para trabajar en equipo, organizar tareas y cumplir entregables con autonomía.
-
Vehículo propio (preferiblemente, aunque no obligatorio). Si no lo tiene, debe estar dispuesto/a a trasladarse en transporte público.
-
Deseable: afinidad por el diseño residencial, espacios campestres, sostenibilidad y estilo de vida consciente.
¿Qué ofrecemos?
-
Participación activa en un proyecto real con alto valor estético y funcional.
-
Posibilidad de enriquecer tu portafolio profesional con un caso completo de diseño interior.
-
Flexibilidad horaria: trabajo por entregables, no por horario fijo. Se pueden acordar tiempos según disponibilidad académica.
-
Si el proyecto evoluciona positivamente, posibilidad de renovación por 6 meses para nuevos espacios en diferentes regiones de Colombia (Bogota y Cartagena)
-
Remuneración mensual de $1.730.000 COP netos + viáticos (transporte, gasolina y peajes si aplican).
-
Respeto al derecho a la desconexión laboral y al equilibrio vida-trabajo.
-
Un ambiente de trabajo respetuoso, creativo y colaborativo, guiado por la política de "Non Asshole Rule".
¿Te interesa?
Envía tu hoja de vida y portafolio (pueden ser planos, renders, moodboards o propuestas académicas) al correo: contacto@vivimontoya.com
Asunto del correo: Practicante Diseño de Interiores – Proyecto Campestre
Política "No asshole rule"
-
Cero tolerancia a conductas tóxicas:
-
No se permiten comportamientos abusivos, irrespetuosos, humillantes o agresivos hacia colegas, clientes o proveedores.
-
Se busca eliminar las dinámicas de poder que promueven intimidación, exclusión o favoritismo.
-
-
Enfoque en el respeto y la colaboración:
-
Se fomenta un ambiente donde las personas puedan expresar sus ideas libremente sin temor a ser ridiculizadas.
-
Las relaciones laborales se basan en la empatía, el apoyo mutuo y la cooperación.
-
-
Impacto en la cultura organizacional:
-
Se prioriza contratar personas que encajen con la cultura de respeto de la empresa.
-
La permanencia de empleados, sin importar su rendimiento técnico, está condicionada por su capacidad de trabajar bien con los demás.
-
-
Consecuencias claras:
-
Comportamientos tóxicos recurrentes pueden llevar a sanciones disciplinarias o incluso al despido, independientemente del cargo o la antigüedad del empleado.
-
El desempeño individual no justifica el daño al equipo o al ambiente de trabajo.
-
Estilo de referencia para el proyecto de interiorismo
